Test The Face. A network artistic research project
Keywords:
relational art, shared authorship, participation, social media, online archive.
Abstract
The art show TEST THE FACE is set up as an installative-participative space in which the viewer acquires an essential role in the collaborative construction of the work. Everything revolves around an empty face that has to be intervened by the public using a series of decontextualized facial features covering the room to, once they have concluded their participation, share the result on social media.
References
Arañó Gisbert, Juan Carlos. (2012). Salir de las tinieblas. Curiosidad y Prospectiva ante la Investigación en Artes. Tercio Creciente 2, 13 - 26, http://www.terciocreciente.com
Bourriaud, Nicolas (2002). Estética Relacional. Buenos Aires: Adriana Hidalgo editora.
Bourriaud, Nicolas (2009). Radicante. Buenos Aires: Adriana Hidalgo editora.
Fontcuberta, Joan (2016). La furia de las imágenes. Barcelona: Galaxia Guttenberg
Guasch, Anna María, (2011). Arte y archivo: 1920-2010: genealogías, tipologías y discontinuidades. Tres Cantos (Madrid): Akal.
Letsiou, Maria (2014). Art intervention and social reconstruction in education. Tercio Creciente 6, 13 - 18, http://www.terciocreciente.com
Martín Prada, Juan (2012). Prácticas artísticas e Internet en la época de las Redes Sociales. Tres Cantos (Madrid): Akal.
Martín Prada, Juan (2012). “Los social media como ámbito de referencia de las nuevas prácticas artísticas”. Juanmartinprada.net Disponible en: http://www.juanmartinprada.net/textos/martin_prada_j_los_social_media_como_ambito_de_referencia.pdf
Martín Prada, Juan (2018). El ver y las imágenes en el tiempo de Internet. Tres Cantos (Madrid): Akal.
Muñoz del Amo, Áurea (2018). “Exposición “TEST THE FACE” de Myriam Romero Sánchez. Bellas Artes US. Disponible en: https://bellasartes.us.es/exposiciones/espacio-larana/test-face
Saura Pérez, Ángeles. (2013). Avatares: Exposición en clave 2.0. Tercio Creciente 4, págs. 79- 80 más 4’ 36’’. http://www.terciocreciente.com
Bourriaud, Nicolas (2002). Estética Relacional. Buenos Aires: Adriana Hidalgo editora.
Bourriaud, Nicolas (2009). Radicante. Buenos Aires: Adriana Hidalgo editora.
Fontcuberta, Joan (2016). La furia de las imágenes. Barcelona: Galaxia Guttenberg
Guasch, Anna María, (2011). Arte y archivo: 1920-2010: genealogías, tipologías y discontinuidades. Tres Cantos (Madrid): Akal.
Letsiou, Maria (2014). Art intervention and social reconstruction in education. Tercio Creciente 6, 13 - 18, http://www.terciocreciente.com
Martín Prada, Juan (2012). Prácticas artísticas e Internet en la época de las Redes Sociales. Tres Cantos (Madrid): Akal.
Martín Prada, Juan (2012). “Los social media como ámbito de referencia de las nuevas prácticas artísticas”. Juanmartinprada.net Disponible en: http://www.juanmartinprada.net/textos/martin_prada_j_los_social_media_como_ambito_de_referencia.pdf
Martín Prada, Juan (2018). El ver y las imágenes en el tiempo de Internet. Tres Cantos (Madrid): Akal.
Muñoz del Amo, Áurea (2018). “Exposición “TEST THE FACE” de Myriam Romero Sánchez. Bellas Artes US. Disponible en: https://bellasartes.us.es/exposiciones/espacio-larana/test-face
Saura Pérez, Ángeles. (2013). Avatares: Exposición en clave 2.0. Tercio Creciente 4, págs. 79- 80 más 4’ 36’’. http://www.terciocreciente.com
Published
2019-11-25
How to Cite
Romero Sánchez, M. (2019). Test The Face. A network artistic research project. Afluir Journal, (3), 36-47. https://doi.org/10.48260/ralf.n3.11
Issue
Section
Artículos